Las redes sociales tienen un gran abanico de posibilidades en el sector educativo. De hecho, el social media para colegios forma parte de la vida de los alumnos y de los padres y, por este motivo, es importante saber llegar a ellos a través del marketing educativo.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado la forma de relacionarnos y comunicarnos. Y estos cambios también se han trasladado al ámbito educativo. Hoy en día es necesario apostar por el marketing para colegios y conocer las diferentes herramientas y tendencias para no quedarse atrás. Y, sobre todo, es importante educar en valores a través de las redes sociales.
A continuación, quiero darte una serie de recomendaciones para que puedas usar tus redes sociales para colegios con éxito y consigas optimizarlas. Lo más importante es que apuestes por la creatividad, el contenido innovador y el ingenio, ya que tanto los padres como los alumnos lo valorarán positivamente.
Lo que pretendo es que publiques contenido amigable y que adoptes un tono cercano. Es clave que fomentes la participación y la cooperación a través de publicaciones interactivas.
Cómo mejorar el engagement de tus redes sociales
Aplicar la educación 3.0 es de vital importancia para que puedas implementar todas las ventajas y recursos de las TIC en el aula y también en las redes sociales. De este modo, conseguirás fomentar un nuevo modelo de aprendizaje más interactivo, participativo y creativo. Y se podrán beneficiar tanto alumnos como profesores.
Para mejorar el engagement de las redes sociales de tu centro educativo debes elaborar un planing de contenidos acorde con el calendario académico y las fechas más importantes. Debes señalar las acciones más destacables y realizar publicaciones acordes con tus objetivos y los del centro.
A continuación, te proponemos algunos de los ejemplos que puedes empezar a usar.
Habla de tú en las publicaciones para que tu público se dé por aludido
Si te diriges directamente a la persona a quien quieres hacer llegar una información, será mucho más fácil que se dé por aludida. Para que la comunicación sea bidireccional debes cautivarle, y para conseguirlo, te recomiendo usar las conocidas call to action. Te serán de gran utilidad para dirigir a padres o alumnos hacia la acción que quieres que lleven a cabo.
Adopta un tono cercano y humano en tus publicaciones y, sobre todo, divertido. No se trata de aburrir a la audiencia, sino de hacer que se enganche a tus contenidos y que el community manager de su centro les parezca «lo más».
Haz preguntas abiertas
Hacer preguntas abiertas te ayudará a saber la opinión de tu público objetivo en relación con temas de interés. Es una oportunidad de mejorar y de adaptar el contenido a las necesidades de tu audiencia. Escuchar es una forma de aprender y de transmitir una imagen transparente a tus seguidores.
Pregunta de qué quieren el próximo vídeo en directo o publicación
Por muchas ideas que tengas en mente, si no consigues conectar con tu público, no servirán de nada. Por este motivo, te aconsejo que preguntes, por ejemplo, mediante Instagram Stories qué información desearían conocer o si tienen dudas acerca de algún tema en concreto.
De este modo, conseguirás que se involucren y el alcance y el engagement de tus publicaciones aumentarán de forma considerable.
Haz encuestas
Con la ayuda de encuestas cualitativas o cuantitativas podrás conocer la opinión personal de padres o alumnos y aprovechar su feedback para elaborar un plan de correcciones y mejoras.
Los comentarios y las críticas constructivas siempre son de gran ayuda para crecer a todos los niveles y adaptar las propuestas al público correspondiente.
Publica a horas de máxima audiencia
Te recomiendo que estudies cuál es la hora en la que tu audiencia está más activa en los diferentes canales de comunicación. De este modo, si publicas en la franja horaria adecuada, tus likes y comentarios se multiplicarán.
La comunicación entre el centro escolar y los padres y alumnos es un aspecto clave que debes trabajar a conciencia. Y las redes sociales pueden ser de gran ayuda para mejorarla.
Aprovecha las ventajas del social media para colegios
Un buen plan de social media puede hacer que tu centro sea mucho más atractivo que otros centros de la competencia. Asimismo, puede fomentar la creatividad y la motivación tanto de los padres como de los alumnos. Se trata de que a través de las redes sociales transmitas los valores del centro y que enseñes a tu público objetivo a hacer un uso de las nuevas tecnologías de calidad y, sobre todo, responsable.
En definitiva, para poder contar con una estrategia de marketing educativo efectiva, es importante que hagas preguntas abiertas para que tanto el alumno como sus padres interactúen con tu contenido. Además, es de vital importancia que la información que les facilites sea de valor e interesante para ellos. No olvides hacer esas preguntas directas y realizar encuestas para que puedan votar lo que sea más conveniente para sus necesidades.
Si necesitas que te ayude a hacer un buen plan social media para tu centro educativo puedes contactar a través de este ? formulario ?
Deja tu comentario