El Dropshipping es un sistema de gestión logístico mediante el cual puedes ofrecer productos y servicios a través de tu web o plataforma de comercio electrónico, mientras que es el propio proveedor de los mismos el que se encarga del envío y la gestión. Este proveedor es, normalmente, un mayorista o importador local que hace de intermediario y operador logístico y que permite tener acceso a fabricantes internacionales, en su mayoría de mercados emergentes.

El Dropshipping puede ser una fórmula interesante para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el negocio del comercio electrónico sin incurrir en demasiados riesgos, pero hay valorar las ventajas e inconvenientes derivados de su adopción.

Ventajas del Dropshipping

1. Te permite centrarte en las ventas, por encima de las “operaciones logísticas” y destinar los recursos económicos con los que cuentas a acciones de marketing y promoción.

2. Se reduce el riesgo económico, al no tener que producto y tenerlo en stock ni tener que realizar las gestiones de distribución.

3. Dispones de un catálogo de productos amplio y actualizado en todo momento, ya que el proveedor suele poner a nuestra disposición un sistema que automatiza la actualización de nuestro catálogo.

Inconvenientes del Dropshipping

1. En ocasiones, existen dificultades para elegir el catálogo de productos de forma completamente personalizada, ya que es el propio mayorista el que decide y negocia con el fabricante.

2. Se da una pérdida de control sobre muchos de los procesos de venta, dejándolos en manos de tu dropshipper.

3. Tú eres el responsable final y el que da la cara frente al cliente, ya que los envíos realizados son bajo el nombre de tu negocio. Por ello, será a ti a quien exijan responsabilidades ante cualquier posible incidencia.

Algunas recomendaciones

1. Elige cuidadosamente a tu proveedor de productos o”dropshipper”, ya que de ello depende en gran medida el éxito de éste modelo de negocio. Además, si éste es extranjero, cerciórate de que los productos de su catálogo no van a tener problemas en los controles de aduanas, como el pago de tasas adicionales.

2. Presta especial atención a los plazos de entrega, el alcance de la distribución, la política de cambios y devoluciones y a los gastos derivados de la gestión logística. En cualquier caso, la elección de nuestro proveedor debe ser de acuerdo a un criterio armonizado de todos éstos elementos.

 Fuente: Infoautónomos

infografia_dropshipping