La oferta de productos y servicios en Internet es cada vez mayor. Por tanto, las empresas que quieran destacar en un entorno online, cada vez más competitivo, necesitan establecer elementos de diferenciación, que consigan atraer y seducir a los clientes potenciales.

Además, la sobrecarga de información y publicidad, hace que la mayor parte de usuarios y usuarias de Internet muestren cierto grado de rechazo hacia aquellos sitios en los que, de forma directa y agresiva, se les intenta «vender algo».

En este punto, el marketing de contenidos cobra una especial importancia, entendiéndolo como la generación de información y contenidos de verdadero valor, con el fin de atraer a nuevos clientes y por supuesto, fidelizar a los actuales.

Está más que demostrado, que la mayor parte de las personas buscamos información en Internet antes de comprar cualquier cosa. Por ello, ofrecerles esta información, de forma clara y con altos niveles de calidad, puede hacer que nuestra imagen se vea muy favorecida.

No obstante, al igual que en otras ramas del marketing, el marketing de contenidos debe ponerse en marcha de una forma ordenada y planificada. Esto quiere decir que es necesario que las empresas definan una verdadera estrategia de contenidos, que pase por fijar unos objetivos claros, para a partir de ahí, diseñar unas acciones acordes a los mismos.

Ventajas del marketing de contenidos

Barato

Poner en marcha una estrategia de contenidos supone una inversión muy inferior a la implementación de técnicas tradicionales de marketing.

Posicionamiento Web

Generar contenidos de valor, nos permitirá, además, ser más visibles en Internet. Por lo tanto, podremos interactuar con más personas, que pueden llegar a convertirse en nuestros clientes.

Creación de marca

Una ventaja muy importante del marketing de contenidos, es que ayuda a las empresas que lo practican, a fortalecer sus marcas, lo que en un mercado tan competitivo, resulta fundamental.

Compartir contenidos de calidad en un determinado ámbito, nos permite posicionarnos como expertos en la materia. De esta forma, aumentamos las posibilidades de que los potenciales clientes nos retengan en su mente, para tenernos en cuenta en sus decisiones de compra.

Adaptado a las necesidades de nuestro público

A diferencia de la publicidad tradicional, una estrategia de contenidos está 100% orientada a las necesidades y expectativas de nuestro público (Buyer Persona). De esta forma, se fomenta la generación de conversaciones con el mismo. Además, si generamos contenidos de valor, es muy probable que otras personas lleguen a compartirlo con sus contactos, multiplicando por tanto su impacto.

Teniendo en cuenta todas estas ventajas, resulta clara la efectividad de la generación contenidos en el marco de la estrategia de marketing de cualquier empresa. Es por ello que, cada vez más, los contenidos se van a convertir en una pieza clave durante los procesos de compra.