Te preguntarás qué es el inbound marketing y qué es un influencer. Como estrategia de captación de clientes, el inbound marketing trata de conseguir que el usuario nos encuentre en lugar de salir en su búsqueda. A través de distintos canales, se trata de aportarles información o contenido de valor y útil sin ser intrusivos.

El marketing de contenidos es una de las ramas del inbound marketing, y una de sus herramientas son los influencers. También conocidos como prescriptores sociales, los influencers son personalidades que tienen un enorme número de seguidores en Internet. Tienen, por tanto, un vínculo con ellos por lo que pueden influir notablemente en su opinión.

Tipos de influencers

Nativos de Internet. Son aquellos que han conseguido enganchar a la audiencia por sus acciones en las redes sociales. Ya fuese desde blogs, Instagram o YouTube, su fama vino a través de los contenidos que publican en estos canales. Elrubius en videojuegos o Dulceida en moda son ejemplos muy conocidos.

Líderes de opinión. Suelen ser los profesionales relacionados con el mundo de los medios de comunicación o los expertos en una materia. Aportan contenido sobre diferentes temas respecto a sus gustos y conocimientos. Los periodistas suelen ser el ejemplo más sencillo de hallar.

Famosos. Estas personalidades las conoces porque adquirieron su fama más allá de las barreras de Internet. Se trata de personajes del mundo del espectáculo como los deportistas, actores, músicos o modelos.

Anónimos. Probablemente estos sean los más importantes para tu marca, producto o servicio. Son personas que no se conocen pero que deciden aportar su opinión en Internet sobre algo. Este tipo de acciones son las que generan más confianza en el público, pero no tienes el control sobre ellas.

Qué tiene especial un influencer

El inbound marketing al perseguir convencer al usuario, a través de una manera menos agresiva e intrusiva, puede ayudarte a hallar una forma más natural de promover tu producto. Este tipo de estrategia es muy reciente en los medios de comunicación, aunque cada vez se está usando más en la curación de contenidos.

Además, los influencers son la manera más adecuada de acercarse a los denominados millenials. Pero no solo a ellos, según un estudio de Nielsen, el 92 % de nosotros se fía más del contenido creado por otros usuarios a la publicidad convencional. De esta manera, un influencer es otra manera de optimización de los contenidos para un blog.

No es el único dato relevante de este estudio. La influencia de los prescriptores sociales está casi al mismo nivel que la de los amigos (49% frente a 56%). Los consultados por la compañía aseguraron también que compraron un producto tras ver a un influencer con él en una red social.

Si lo que no sabes es cómo dar con estos influencers, tranquilo, hay empresas que pueden hacerlo por ti, como por ejemplo Influencity.

En definitiva, estamos ante una herramienta muy útil en el inbound marketing y que está muy de actualidad. ¡Toma nota!